20.4.12
17.4.12
Sobre lo virtual
"Ser virtual" es una condición que se puede alcanzar mediante el poder abstractivo de la mente humana y, por tanto, que depende de la naturaleza de la realidad a la que se enfrente. Así pues, lo virtual puede ser también una propiedad de la realidad física y no sólo del mundo electrónico o informático."
"Una introducción a la imagen digital y su tratamiento" Alcalá/Navarro. Mideciant. Cuenca, 2008. Capítulo 1.1
De la realidad virtual a la realidad aumentada
http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada
Sinestesia, un modo de realidad aumentada física.
http://www.publico.es/ciencias/422963/los-lunes-son-de-color-blanco
5.4.12
Un robot es catador de vinos

En el mundo de la robótica, donde Japón hace punto en lo que a sorprendernos respecta, las noticias llegan minuto a minuto, siempre con descubrimientos impactantes.
La empresa de ese país NEC y la Uiversidad de MIE desarrollaron un robot sommelier capaz de distinguir diferentes tipos de vinos a través de un sistema de infrarrojos.
Pero estimados lectores, la historia no termina ahí: también analiza otro tipo de alimentos y comunica, por citar un ejemplo, si una manzana está madura o cuánto azucar posee una taza de café.
El padre de esta criatura es el profesor Atsushi Hashimoto, que la dotó del vocabulario propio de un experto en vinos para que "PaPeRo" pueda emitir sus veredictos con frases como: "Se trata de un vino tiento de cuerpo medio con un sabor profundo".
La empresa japonesa apunta a que en el futuro estos sommeliers aparezcan en restaurantes de gama media y baja que no cuenten con un experto... humano.
12.3.12
Los difusos límites entre realidad y ficción
28.2.12
David Hockney y su nuevo arte en Ipad

24.2.12
LA GALAXIA INTERNET: REFLEXIONES SOBRE INTERNET, EMPRESA Y SOCIEDAD

El autor comienza introduciendo un breve desarrollo sobre la historia del nacimiento de este medio y poco a poco va sumergiéndonos en lo que él llama "la Era Internet" y "la sociedad red".
Desarrollará un análisis acerca de cómo esto está cambiando nuestra sociedad, introduciendo nuevas maneras de relacionarnos (vidas afectadas por esta nueva tecnología, también como instrumento de transición hacia una nueva forma de sociedad) y definiendo, a veces desde un punto de vista aterrador, hasta que punto podría afectarnos.
Termina con unas palabras que llaman la antención e incluso te deja inquieto, aquí os las dejo junto a un link donde podreís descargaroslo:
"...me imagino que alguien podría decir: ¿Por qué no me deja usted en paz? ¡Yo no quiero saber nada de su internet, de su civilización tecnológica, de su sociedad red! ¿Lo único que quiero es vivir mi vida! Muy bien, pues si ese fuera su caso tengo malas noticias para usted: si usted no se relaciona con las redes, las redes sí se relacionan con usted. Mientras quiera seguir viviendo en sociedad, en este tiempo y en este lugar, tendrá usted que tratar con la sociedad red. Porque vivimos en la Galaxia Internet".
http://www.4shared.com/get/eUXJ7QHT/Castells_Manuel_-_La_galaxia_I.html